
Trilladoras, Cosechadoras, Automotrices(un tanto anticuado el termino), son muchos nombres para dirijirse a un objeto en común. Y que desde cabro chico que me quitan el sueño. Se me viene a la cabeza el mismo recuerdo que veo cada año por ahi por Febrero, mas menos desde los 8 años, que es mi Padre todo empolvado a los mandos de nuestra Massey Ferguson 5650 serie 300.000, y motor Perkins de 150Hp, el cual ruge cual Leon furioso cuando se le acelera hasta la tercera posicion "y última", devorando de forma compulsiva Hectárea tras Hectárea de aquellos Nobles Cultivos que nos enorgullecen o nos desolan año a año, manteniendo en cierto modo el ciclo del malabarista de campo, si ese que no sabe a cuanto le van a pagar por el trigo, o a cuanto nos van a estafar este año por el abono. Pero bueno esto es Harina de otro costal, sigamos con lo que nos convoca. Lamentablemente la 5650 no posee tacómetro asi que no les puedo decir mas menos a que R.P.M trabaja dicho motor, pero si trae el marcador de rotacion del cilindro el cual tiene como tope 1500R.P.M, siendo realistas con el motor que tiene la 5650 no llega a mas de 900R.P.M, lo cual para la maquina resultan bastante adecuados ( para los no entendidos, el cilindro o cóncavo es una estructura alargada "cilindrica", la cual trae 8 barras las que sirven para separar el grano de la paja y del capi. y esta ubicado justo atras de la cinta elevadora de paja, la cual transporta el trigo, avena, raps, tritricale, trebol, soya, lupino o la burrada que se les ocurra cosechar desde la mesa de corte hasta el cilindro donde sera separado el grano), o sea el en el cilindro esta el corazón de las cosechadoras, y no tanto asi en el motor.
Cilindro John Deere ( este cilindro trae 10 barras)


y posteriormente con la llegada de la combustion interna se desencadeno un "Big-Bang" de nuevos modelos y diseños, todos respaldados por los datos en terreno que se obtenian, hasta llegar a lo mas moderno que se encuentra hoy en dia, las cuales son las cosechadoras axiales (Axial-flow, como diria CASE), las cuales cambiaron el famoso cilindro removedor de grano y el sacapajas, por un Rotor de flujo axial. El cual trabaja con unos martillos peladores, los cuales separan el grano, y con flujo de aire constante.
Rotor Axial Case


Laverda M112, con un sistema de inclinacion de eje Hidráulico, una maravilla para la época.

y por que no algunas maquinas de epocas pasadas, que deben de haber ayudado en el campo de mas de algun agricultor de antaño, ya sea tio, abuelo padre, o por que no a alguno de Ud con mas canitas en el cuerpo.
Como por ejemplo una Fortschcritt E-512 de fabricación Alemana.




wena! primate, pinta pa' bueno el blog...
ResponderEliminarfelicidades y subete el landwirtschafts ;)
Dr Faret, Bovinoconmotorv8 se complace en comunicar que ya está listo el link. Los amantes de los bovinos y las tuercas, ahora pueden apreciar la magnánima maquinaria de Cunco :-)
ResponderEliminar